lunes, 30 de julio de 2012

ARRECIFE DE CORAL - Punto de encuentro de AGUA, LUZ Y TIERRA

El primer ejercicio de Diseño Arquitectónico IX consistió en realizar una abstracción de la intersección de 3 elementos esenciales para la vida: AGUA, LUZ y TIERRA. Por este motivo, como punto de partida, decidí hacer un estudio sobre los arrecifes de coral.

En los arrecifes de coral se cumple el principio de intersección de agua, luz y tierra de la siguiente manera:
el encuentro del agua, la luz y la tierra en el centro de este ecosistema es el que permite la vida de los corales.

  • El Agua transparente de los arrecifes de coral permite el paso de la Luz que permite la fotosíntesis de las zooxantelas, algas unicelulares que viven en el interior de los corales y que dotan al coral de los nutrientes necesarios para vivir.
  • La Luz solar atraviesa el agua hasta tocar el suelo marino (Tierra), sobre el que se asientan los corales, y que se encuentra a una distancia no mayor a 50m, longitud perfecta para que ingrese la suficiente energía solar requerida para la vida de los corales.
  • Los corales, además, segregan carbonato de calcio, formando sobre el suelo extensas estructuras calcáreas, que dan origen al ecosistema conocido como arrecife de coral.       
Arrecife de Coral
Fig. 1 Esquema conceptual de investigación

En la fig. 1 podemos observar esquemáticamente la idea central que dio origen a la investigación. La zona A ejemplifica el Agua, la zona B la Tierra, el centro X a los corales y los vectores el paso de la Luz.


Características de los Corales y su Relación con el Proyecto.

Luego, de justificar la aproximación a los arrecifes de coral para desarrollar la intersección de Agua, Luz y Tierra, decidí ahondar en las características de los corales. La idea era encontrar elementos forma, orden o espacio que puedan alimentar el proyecto. 

Las 2 características de los corales que escogí para desarrollar en los elementos bi-tridimesionales requeridos en el proyecto fueron: la Simetría Radial y la Similaridad (Fractales).

  • Simetría Radial:  Es la simetría alrededor de un eje, de modo que un sistema tiene simetría radial cuando todos los semiplanos tomados a partir de cierto eje y conteniéndolo presentan idénticas características. 
  • Similaridad (Fractales): Repeticiones idénticas a diferentes escalas.     

Fig. 2 Simetría Radial en Corales

En la fig. 2 podemos observar un pequeño ejercicio básico para demostrar en gráficos la simetría radial de los corales.  

 Mark Towsend / Arte Fractal


Como elemento paralelo al estudio de los corales, investigué el trabajo de un artista que pueda también alimentar formalmente el proyecto. El artista que escogí fue Mark Towsend, un australiano especialista en arte fractal, un arte contemporáneo computarizado realizado a base de los principios de los fractales.

Aquí les dejo el link de su página para que puedan apreciar varias de sus obras:

Para el análisis escogí tres obras. En las tres encontré características similares, entre ellas la Simetría Radial y la Similaridad encontrada también en los corales.

Seahorse Coral

The Jewerly in the Crown

Ascension


Diseños Bi-Dimensionales

En mis diseños bidimensionales, utilicé siempre los mismo principios. Lo sólido de la Tierra del arrecife expresado en el color negro, lo transparente del Agua del arrecife, expresado en el color gris y en contraste del negro de la Tierra. Un elemento luz que intersecta el agua y genera un vacío, en el que se evidencia el paso de la luz a través del agua para llegar al coral. Finalmente, el coral expresado en el principio de similaridad, un mismo elemento repetido varias veces a diferentes escalas.
 



DISEÑO FINAL

Mi diseño bi-dimensional final reunió los elementos utilizados en mis primeros diseño, pero alimentados por los elementos formales encontrados en el artista que estudié. 
El procedimiento de dibujo que realicé fue el siguiente:
1. Escogí un centro arbitrario distinto del centro geométrico de la lámina, como se aprecia en las obras de Mark Towsend.
2. Desde este centro tracé los ángulos descubiertos en la obra "The Jewerly in thr Crown" de 20, 30, 50 y 80.
3. Dividí al ángulo por la mitad creando dos zonas por cada ángulo.    
4. Pinté la zona inferior de cada ángulo de negro para graficar el elemento Tierra de la lámina.
5. A partir del creé una gradación de circunferencias cuyos radios estaban guiados proprocionalmente por los radios de los círculos encontrados en la obra "Seahorse Coral".
6. Pinté de forma intercalada con gris para graficar el elemento Agua.
Así la composición completa es un conjunto de transformaciones similares a diferentes escalas, ejemplificando al coral, y conceptualmente determinando que gracias a la intersección de Agua, Luz y Tierra tienen vida.   


Diseño Tri-Dimensional



En mi diseño tridimensional utilicé nuevamente los ángulos de la obra de Mark Towsend para crear un objeto, pero en esta ocasión manejando los ángulos del centro hacia adentro. Así como lo hice en los diseño bidimensionales, dividí al objeto en dos pates iguales. Lo negro, sólido, es la tierra, y lo blanco, ligero, es el agua. Luego realizó varias perforaciones de las caras de la parte superior del objeto (agua), utilizando el principio de similaridad, la misma forma a diferentes escalas y con ello creo el paso de la luz a travéz del agua, haciendo el objeto más ligero en la parte superior. Esta ligereza es análoga a la transparencia del agua que permite el paso de la luz.  

Composición Final